Ir a contenido
¿Cómo se llaman esas cosas para atar una carga?

¿Cómo se llaman esas cosas para atar una carga?

¿Cómo se llaman esas cosas para atar una carga?

Ya sea que vayas de viaje por carretera o que envíes un paquete por correo, en algún momento te encontrarás con la necesidad de atar algo. Cuando llegue ese momento, tienes que saber cómo se llaman esas cositas para atar una carga. ¡No te preocupes! En este artículo, hablaremos de los distintos nombres que puedes usar, así como de para qué sirve cada tipo.

Guía para elegir y mantener el equipo de sujeción de carga

Cuerdas

Las cuerdas son uno de los productos más clásicos para atar una carga. Hay muchos tipos de cuerdas, según el material, la longitud y el uso que vayas a dar a esa cuerda. Comienza con la clásica cuerda de algodón y llega hasta las cuerdas de polipropileno, nailon y poliéster. Estas cuerdas tienen diferentes diámetros y resistencias, para que puedas elegir la más adecuada a tus necesidades.

Una de las mejores cosas de las cuerdas es que puedes personalizarlas mucho para adaptarlas a necesidades específicas. Puedes cortarlas, empalmarlas, trenzarlas o incluso reciclarlas y reutilizarlas para infinidad de proyectos. Las cuerdas también pueden soportar cargas muy elevadas y soportarlas con seguridad. Dicho esto, las cuerdas no funcionarán bien en condiciones húmedas, por lo que pueden no ser la mejor opción si vas a estar expuesto a los elementos.

Correas

Las correas son una gran opción para atar cargas pesadas. Suelen venir en dos estilos: bungee y no bungee. Aunque las cinchas elásticas puedan parecer cuerdas, su mecanismo es muy distinto. Las correas elásticas se crean estirando látex sobre un núcleo de goma o poliéster, que proporciona un efecto de trampolín. La principal ventaja de las correas elásticas es que son muy elásticas, se adaptan a la carga y proporcionan la cantidad justa de tensión. Por esta razón, las correas elásticas suelen utilizarse para objetos que pueden desplazarse o moverse mucho a gran velocidad.

Las correas no elásticas, en cambio, son una opción sólida para asegurar cargas pesadas. Suelen ser de tela, y tienen distintas longitudes, anchos y resistencias. Estas correas son muy fáciles de ajustar y vienen equipadas con varias opciones de herrajes, como ganchos, hebillas de leva, trinquetes y otras. Por ello, pueden utilizarse para atar casi cualquier cosa, desde coches a muebles o barcos.

Cadenas

Las cadenas son una gran herramienta para asegurar cargas. Suelen estar fabricadas de acero y tienen distintos calibres, longitudes y resistencias. Las cadenas son una opción muy duradera, pensada para usarse en condiciones extremas. Son resistentes a la abrasión, la deformación y las temperaturas extremas. También son el material de mayor resistencia a la tracción que puedes utilizar, por lo que son perfectas para cargas pesadas.

Dicho esto, las cadenas son la opción más pesada y cara. Además, no son el amarre más seguro: realmente tienes que saber lo que haces si las utilizas. Además, no se recomiendan para atar cargas que se vayan a mover mucho, ya que su vibración puede hacer que se aflojen.

Redes

Las redes son una gran opción para atar cargas de forma irregular. Están hechas de polipropileno, poliéster o nailon, y tienen distintos tamaños de malla. Esto hace que las redes sean la opción perfecta para sujetar objetos de formas extrañas, como madera, equipo de camping o suministros de jardinería.

Las redes vienen equipadas con ganchos o mosquetones, que se pueden conectar a la carga y apretar para asegurarla. Esto las convierte en una opción muy flexible que se puede utilizar para asegurar desde una bicicleta hasta una furgoneta de carga. Las redes son una gran opción si atas constantemente cargas de distintos tipos y tamaños.

No Sabes Como Asegurar La Carga? Lee Este Artículo - Transporte.mx -  Transporte En México

Cinchas de amarre de trinquete

Las cinchas de amarre de trinquete, también conocidas como cinchas de amarre de trinquete, son el tipo de amarre más seguro que puedes encontrar. Suelen ser de tejido de poliéster y vienen equipadas con un trinquete para proporcionar tensión adicional. La principal ventaja de estas correas es que pueden soportar grandes cargas de tracción y asegurarlas con mucha seguridad. Además, las correas de trinquete son muy fáciles de ajustar e incluso se pueden utilizar con una sola mano.

Dicho esto, hay que tener cuidado con el tipo de material en el que se utilizan estas correas, ya que son propensas a la abrasión si se frotan contra bordes afilados. Además, hay que tener cuidado con la tensión que se utiliza, ya que pueden dañar fácilmente la carga si se tira con demasiada fuerza.

En conclusión, el tipo de elementos que puedes utilizar para atar una carga es prácticamente infinito. Cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes, y el mejor para ti dependerá de lo que vayas a atar y de cómo lo vayas a utilizar. Cuerdas, correas, cadenas, redes y cinchas de trinquete son algunas de las opciones más comunes, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Artículo anterior ¿Cuántos tipos de amarres existen en las eslingas?
Artículo siguiente 3 formas diferentes de asegurar una carga

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar